Suscríbete a nuestro canal

Metodología ECA: El complemento ideal para las metod. de entrenamiento existentes

A través de nuestros años de experiencia como futbolistas de alta competencia y nuestros años de dedicación y pasión al estudio del deporte desde diferentes disciplinas, nos propusimos a ser los pioneros en Colombia de las denominadas CLINICAS DEPORTIVAS que brinden una experiencia donde se pueda trabajar mediante Estímulos Cognitivos Atencionales (ECA) la capacidad de atención de nuestros deportistas y a su vez, estimular los estados de flujo mental. 

El denominado “attentional blink”, son momentos en donde nuestro cerebro sufre una ceguera temporal, es una especie de pausa en la capacidad de nuestra mente de escanear sus alrededores. Por ejemplo cuando a un jugador se le presenta dos objetos al mismo tiempo uno después del otro, normalmente nos quedamos enfocados en el primer objeto y por más que queramos atender al segundo objeto, se nos es imposible no despegarnos del primero. 

Por esta razón es fundamental trabajar este “attentional blink” ya que nos permite medir nuestra habilidad para no estar enganchados con una cosa, a las expensas de todo lo demás, profundamente involucrados en la situaciones y las acciones a realizar. 

Cada vez son más los avances de la ciencia y la tecnología en el ámbito deportivo en donde ahora con datos y estadísticas se puede medir el rendimiento de los jugadores permitiendo desarrollar estrategias para gestionar cargas de entrenamiento, el desarrollo de esta y su respectiva intensidad. A su vez de permitir tomar decisiones más objetivas y mejor fundamentadas para una situación de partido por parte de los entrenadores, directivos e incluso de los mismos jugadores. 

Por medio de nuestros productos tecnológicos buscamos que los jugadores desarrollen la experiencia, recopilando datos cuantitativos, permitiéndolo ranquear con otros jugadores. Y por medio de señales visuales y auditivas, trabajamos en la reducción del “attentional blink” al mismo tiempo. 

Esta metodología busca ser un complemento de otras metodologías de entrenamiento ya existentes en equipos de futbol, donde constantemente buscamos estimular las habilidades que más se amplifican en “La Zona” como: reconocimiento de patrones, predicción a futuro y procesamiento de la información. También presentaremos distintas propuestas de entrenamiento que pueden realizar ya sea para entrenamientos individuales, o entrenamientos para equipos.